Duty free: ¿qué es y cuáles son sus pros y contras?

abril 24, 2025
"

Las tiendas duty free son un atractivo para los viajeros que consumen en áreas específicas del aeropuerto. Te adelantamos que el término hace referencia a productos libres de impuestos, lo que supone una gran ventaja. Sin embargo, el duty free no está exento de inconvenientes que es importante conocer antes de ir de compras. Sigue leyendo para conocer al detalle lo que es duty free, así como sus ventajas e inconvenientes.

¿Qué es el duty free exactamente?

El término duty free significa «libre de impuestos» y se refiere a tiendas situadas principalmente en áreas concretas de los aeropuertos, donde se pueden adquirir productos exentos de tasas locales y nacionales.

¿Cómo funciona?

Las tiendas duty free están ubicadas después de los controles de seguridad y fronterizos de un aeropuerto. Solo los pasajeros con un billete de vuelo internacional pueden comprar en ellas, ya que los productos no están sujetos a los impuestos del país de origen.

Al pagar, el viajero debe presentar su tarjeta de embarque, lo que garantiza que los artículos adquiridos serán transportados fuera del país. Sin embargo, hay límites en la cantidad de ciertos productos, como alcohol y tabaco, para evitar que los viajeros abusen de estas ventajas fiscales.

¿Qué productos se suelen vender en las tiendas duty free?

Las tiendas duty free ofrecen una amplia variedad de artículos, entre los que destacan:

  • Perfumes y cosméticos: grandes marcas con descuentos atractivos.
  • Bebidas alcohólicas: licores premium a precios competitivos.
  • Tabaco: cigarrillos y puros sin impuestos.
  • Artículos de lujo: relojes, gafas de sol y bolsos de diseñador.
  • Souvenirs locales: productos exclusivos del destino.
  • Aparatos electrónicos: auriculares, cámaras y otros dispositivos.

Dos mujeres comprando cremas en un duty free

Duty free vs tax free, ¿cuáles son las principales diferencias?

Si bien ambos conceptos se refieren a compras sin impuestos, existen diferencias clave:

  • Duty free: Los productos se venden exentos de impuestos desde el inicio. Solo están disponibles en zonas específicas de aeropuertos y fronteras.
  • Tax free: Se compran productos con impuestos incluidos, pero los viajeros extracomunitarios pueden solicitar la devolución del IVA al salir del país de compra.

Mientras que en el duty free el ahorro es inmediato, en el tax free se debe realizar un proceso de reembolso.

Ventajas de comprar en una tienda duty free

Hagamos un repaso de las ventajas del duty free:

  • Ahorro en impuestos: los productos se venden libres de tasas nacionales y locales.
  • Exclusividad: muchas marcas ofrecen ediciones especiales para los duty free.
  • Comodidad: permite comprar productos de calidad sin salir del aeropuerto.
  • Facilidad de pago: aceptan tarjetas de crédito, débito y diversas monedas.
  • Promociones especiales: algunos aeropuertos ofrecen descuentos adicionales.

Desventajas y riesgos de las compras duty free

Las tiendas duty free también tienen desventajas que conviene conocer:

  • No siempre es más barato: algunos productos pueden encontrarse a mejor precio en tiendas normales u online.
  • Límites en cantidad: hay restricciones en la cantidad de tabaco, alcohol y otros productos.
  • Regulaciones aduaneras: al superar ciertos montos, pueden aplicarse impuestos en el momento de llegar a otro país.
  • Sobrecostes de equipaje: si excedes el límite de peso permitido por la aerolínea, podrías pagar un extra.
  • Restricciones de líquidos: en vuelos con escalas, los productos líquidos pueden ser retenidos en controles de seguridad.

Consejos antes de comprar en una tienda duty free

Si estás pensando en comprar en duty free, sigue estos consejos para aprovechar al máximo las ventajas:

Límites y cantidades permitidas

Cada país tiene normas específicas sobre la cantidad de productos permitidos sin pagar tasas. Algunos límites comunes incluyen:

  • Alcohol: hasta 1 litro de licor fuerte o 2 litros de vino.
  • Tabaco: un cartón de cigarrillos (200 unidades).
  • Otros productos: el valor total no debe superar los 430 € por persona.

Consulta las regulaciones de tu destino en la Organización Mundial de Aduanas.

Compara precios antes de comprar

Verifica los precios de los productos en tiendas locales y en online. Algunas aplicaciones permiten comprobar si es más barato comprar en duty free que en otros establecimientos.

Mujer con maleta comprando en duty free

Ten en cuenta las restricciones de equipaje

Cuando compres en una tienda duty free, asegúrate de que adquieres productos permitidos en el avión. Algunos productos pueden aumentar el peso de tu maleta, generando sobrecostes. Si compras líquidos, asegúrate de que estén bien empaquetados para evitar problemas en los controles de seguridad.

Guarda los recibos

Guarda los recibos de tus compras, ya que podrían ser necesarios en la aduana. Por ejemplo, si compras un producto defectuoso, podrías necesitarlo para gestionar una devolución.

¿Merece la pena comprar en duty free?

Depende del producto y del destino. Si planeas comprar en duty free aeropuerto, investiga previamente los precios y restricciones para asegurarte de que realmente estés ahorrando dinero y evitando inconvenientes.

En definitiva, si sabes qué productos conviene comprar en duty free, puedes aprovechar buenas ofertas y llevarte artículos exclusivos sin pagar impuestos innecesarios.

Escrito por María José Ramos

Artículos relacionados

Déjanos un mensaje

LOPD

4 + 11 =