¡Prepárate para descubrir los tesoros de La Romana! Esta joya dominicana ofrece una mezcla fascinante de historia, cultura y belleza natural. Aquí te presentamos los lugares imprescindibles que ver en La Romana para disfrutar de un viaje de ensueño.
¿Cuántos días necesito para visitar La Romana?
Para disfrutar a fondo de todo lo que La Romana ofrece, te recomendamos una estancia de al menos dos o tres días. Este tiempo te permitirá conocer sus lugares más emblemáticos y también relajarte en sus playas. Si planeas realizar una excursión a Isla Saona o explorar más a fondo el exclusivo resort Casa de Campo, puedes añadir un par de días extra para disfrutar plenamente de tu viaje a La Romana. Todo dependerá de cuántos días decidas pasar en la región, pero, desde luego, bien merece unos días dedicados a su exploración en profundidad.
¿Qué tipo de turismo ofrece La Romana?
La Romana es un destino que seduce por su increíble versatilidad, ofreciendo un tipo de turismo que se adapta a diversos gustos y preferencias. Estas son sus principales características:
- Es ideal para relajarse bajo el sol tropical en sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, disfrutando de un cóctel refrescante bajo las palmeras.
- Para los amantes de la cultura y la historia, la ciudad ofrece una rica experiencia que va desde la deliciosa gastronomía local hasta la oportunidad de sumergirse en la autenticidad de la vida de los dominicanos. Sus calles y rincones revelan una mezcla de historia, cultura y modernidad.
- Si buscas lujo y naturaleza en un mismo lugar, La Romana destaca por la presencia de resorts de renombre mundial como Casa de Campo, conocido por sus instalaciones de alta gama y sus campos de golf de categoría internacional.
- Finalmente, para los espíritus aventureros, La Romana es la puerta de entrada a emocionantes excursiones, invitando a nadar con delfines, explorar la belleza de la naturaleza y conectar con el entorno a través de experiencias que querrás repetir.
En definitiva, La Romana te espera con los brazos abiertos para ofrecerte días de sol, exploración y deleite culinario.
¿Cuáles son los lugares top que ver en La Romana?
La Romana, la capital de la provincia de su mismo nombre, es una de las localidades más emblemáticas del sureste de República Dominicana. A unos 110 kilómetros de Santo Domingo y a 80 kilómetros de Punta Cana, este destino te permitirá conectar con la esencia dominicana a través de sus paisajes de ensueño y rincones llenos de historia. Aquí tienes los puntos de interés que no puedes perderte en la región:
1. Altos de Chavón
Altos de Chavón es una joya arquitectónica y cultural que te transportará al siglo XVI sin salir del Caribe. Ubicada majestuosamente sobre el río Chavón, esta recreación de un pueblo de estilo mediterráneo es la atracción más popular de La Romana y un verdadero centro cultural. Construida en 1976 por el diseñador Roberto Copa y el empresario Charles Bludhorn, sus calles adoquinadas y edificios de piedra de coral y terracota te sumergirán en un paraje similar a la Italia renacentista.
Conocida como la «Ciudad de los Artistas», Altos de Chavón es una referencia cultural en República Dominicana. Alberga talleres de artesanía, galerías de arte y estudios de pintores y escultores. Su anfiteatro, de estilo grecorromano, ha sido escenario de conciertos de artistas de talla mundial y ofrece vistas impresionantes del río Chavón, famoso por haber servido de escenario para filmaciones como Apocalypse Now. Además, aquí se ubica un campus de la prestigiosa Escuela Parsons de Diseño de Nueva York, con un programa de formación que atrae a estudiantes de todo el mundo. Tiendas de moda, joyas, puros y animados bares completan la oferta, haciendo de Altos de Chavón una visita obligada que combina cultura, historia y el auténtico son caribeño.
2. Isla Catalina
Descubierta por Cristóbal Colón en 1494, la Isla Catalina es un paraíso dominicano deshabitado, a solo media hora en barco desde La Romana. Con 10 km² y un clima tropical cálido, esta isla es un destino ideal para el disfrute y la aventura.
Históricamente, fue refugio de piratas como el Capitán Kidd, cuyo barco fue descubierto sumergido cerca de la costa. Hoy, la isla es un edén para el snorkel y el buceo, con el Museo Viviente del Mar y el impresionante muro de la «Pared de Catalina», que desciende más de cien metros revelando sorprendentes arrecifes de coral y una abundante vida marina. El «Acuario» y las posibilidades de pesca también deleitan a los visitantes.
Como Reserva Ecológica dentro del Parque Nacional del Este, Isla Catalina alberga una biodiversidad excepcional: más de 500 especies de flores, 300 de aves, fauna terrestre endémica y una asombrosa variedad de peces en sus aguas cristalinas. Su bosque seco tropical y sus idílicos jardines de coral submarinos la convierten en una experiencia natural incomparable.
3. Isla Saona
Isla Saona es, sin duda, uno de los destinos más soñados de República Dominicana y un verdadero paraíso caribeño. Ubicada muy cerca de La Romana, esta isla es famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, que invitan al baño y al relax absoluto. Es un lugar idílico para nadar, hacer snorkel y simplemente desconectar de la rutina. Aquí podrás pasear por playas infinitas, encontrar estrellas de mar gigantes en sus famosas piscinas naturales, y disfrutar de un ambiente de tranquilidad inigualable. Es una de las reservas ecológicas más importantes del país, con una rica biodiversidad de flora y fauna que la convierte en un escenario natural espectacular. La visita a Isla Saona es una experiencia que complementa perfectamente cualquier viaje a La Romana, ofreciendo la quintaesencia del Caribe dominicano.
4. Cueva de las Maravillas
La Cueva de las Maravillas es un tesoro arqueológico y geológico que te sumergirá en la historia antigua de la isla. Ubicada en la Carretera San Pedro de Macorís – La Romana, esta impresionante cueva se encuentra a 25 metros bajo tierra y es el hogar del primer museo de arte rupestre de las Antillas. En su interior, podrás admirar más de 500 pictografías y petroglifos de gran valor estético y arqueológico, creados por los antiguos taínos. La cueva está perfectamente habilitada para los visitantes, con un sendero de 240 metros lineales, rampas especiales, un moderno elevador y calzadas que facilitan la entrada a personas con limitaciones físicas. Explorar sus formaciones geológicas y el arte rupestre es una experiencia fascinante que te conecta con el pasado precolombino de República Dominicana, ofreciendo una perspectiva única sobre la cultura ancestral de la isla.
¿Cómo viajar por La Romana?
Moverse por La Romana es sencillo. Dispones de varias opciones para disfrutar de cada rincón de esta encantadora ciudad.
Viajar en La Romana por libre
Si prefieres la libertad de explorar a tu propio ritmo, alquilar un coche es una excelente opción. Las carreteras principales están bien señalizadas y te permitirán llegar a los puntos de interés con facilidad. También puedes utilizar taxis locales para trayectos cortos o para llegar a lugares específicos sin preocuparte por el estacionamiento. Por último, recuerda que tienes a tu disposición el servicio de traslados y transfers que ofrece Xplora Rivera para moverte por Punta Cana.
Excursiones en La Romana
Las excursiones a La Romana ofrecen la oportunidad de conocer de cerca una de las regiones más auténticas y menos masificadas de República Dominicana. Las excursiones de Xplora Riviera están diseñadas para que vivas una experiencia completa, con visitas guiadas a lugares emblemáticas, así como paradas en los rincones más bonitos de La Romana. Por ejemplo, con Xplora Riviera tienes la oportunidad de realizar una excursión a Isla Saona, uno de los destinos más deseados. Este servicio incluye recogida en autobús desde tu hotel, vistas al paisaje tropical dominicano, piscinas naturales y absoluto disfrute de las aguas cristalinas de la isla. Tras un rico almuerzo, esta experiencia culmina con un regreso a la costa en catamarán con animación caribeña y bebidas locales.